I Programa de Especialización en Derecho Laboral Empresarial
Frecuencia y Duración:
- Frecuencia: Semanal | MIÉRCOLES (del 19 de mayo al 14 de julio)
- Duración: 9 Sesiones.
- Horario: 19:00 p.m. a 21:00 p.m.
El Programa tiene como objetivo principal obtener un panorama más amplio respecto a:
- La desconexión digital.
- Al impacto del nuevo régimen laboral agrario.
- La contratación de personal extranjero.
- El compliance laboral.
- La suspensión perfecta de labores.
- La negociación colectiva.
- Al plan de vigilancia, prevención y control del Covid-19.
- Al fraude en la contratación laboral.
Público Objetivo:
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos en el Derecho Laboral Empresarial, los mismos podrán absolver sus principales inquietudes de forma dinámica y práctica.
Certificaciones:
Se otorgará CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN por 18 horas lectivas: Asistencia como mínimo a 7 sesiones.
Contenido Principal:
- Desconexión digital: implicancias y su aplicación en el trabajo remoto y teletrabajo.
- Aplicación del subsidio para empleadores ¿Cumple su finalidad?
- ¿Cuál es el impacto del nuevo régimen laboral agrario?
- La contratación de personal extranjero: Análisis y tratamiento legal.
- El Compliance laboral: Análisis y retos.
- Facultades del empleador dentro de una relación de trabajo, en una negociación colectiva.
- Responsabilidades de los empleadores y de los trabajadores ante el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19
- A un año de la aplicación de suspensión perfecta de labores, ¿fue una medida acertada?
- La responsabilidad limitada de la empresa y el levantamiento del velo societario en los casos de fraude en la contratación laboral.